A lo largo de dos jornadas, más de 250 representantes de los diferentes países que integran la Cámara Internacional de la Industria de Transportes (CIT), referentes locales del sector y funcionarios públicos, analizaron y debatieron sobre el futuro del transporte, nuevas tecnologías, combustibles alternativos, transición energética, capacitación del capital humano, la inclusión de la mujer y la eficiencia operatoria en los pasos fronterizos, entre otros temas de interés.