Compartir para crecer es mucho más que un boletín, es la forma que les proponemos para superar esta emergencia. Desarrollar nuevas capacidades, facilitar el acceso a recursos y generar comunidades de aprendizaje nos hace coprotagonistas de los cambios que anhelamos.
|
DESARROLLARNOS DESDE ADENTRO
Poner en valor los conocimientos, experiencias y buenas prácticas existentes en contextos rurales que enfrentan grandes desafíos a nivel social y ambiental permite lograr resultados alentadores. Faltan más y mejores oportunidades, faltan recursos y acompañamiento, pero lo que no falta es una gran riqueza humana y comunitaria. Desde la Red Comunidades Rurales estamos impulsando el codiseño de un Banco de Proyectos Comunitarios Rurales y queremos invitarte. Ver más
|
|
LA EDUCACIÓN INVISIBLE
Conformar redes y trabajar junto a docentes en lugares remotos de nuestro país implica un gran esfuerzo. También planificar y actuar junto a otras organizaciones sociales, instituciones y organismos internacionales. Argentina precisa con urgencia hacer visibles tanto las buenas experiencias educativas como las asignaturas pendientes. Queremos compartirles novedades al respecto. Ver más
|
|
A RITMO NATURAL
Slow Food (del inglés, “Comida Lenta”) es una red mundial de comunidades locales fundada en 1989 a fin de contrarrestar la desaparición de las tradiciones alimentarias locales y la difusión de la cultura acelerada del fast food. Desde entonces Slow Food ha crecido para convertirse en un movimiento que implica a millones de personas en más de 160 países. Conocé su labor y las acciones que emprendemos en conjunto. Ver más
|
|
SOMOS RED
La Red Comunidades Rurales se caracteriza por el enorme compromiso y dedicación de sus voluntarios. Podemos decir con orgullo que más 700 personas SOMOS RED, un gran equipo que a su vez moviliza a otros miles de personas en Argentina y otros 45 países en todos los continentes. Les compartimos el testimonio de Carlos Miyama. Ver más
|
|
UNA INVITACIÓN A PLANTAR ÁRBOLES El cambio climático es uno de los problemas más urgentes y desafiantes en nuestro planeta. Una buena forma de capturar carbono es plantando árboles. ENO Environment Online invita a tu escuela, grupo o comunidad a participar en el Día de Plantación de Árboles ENO “Para un mundo más equitativo y sostenible”. El evento se realizará el 21 de septiembre de 2021 en el Día Internacional de la Paz de la ONU. Ver más
|
|
Premio SAS Stiftung Alimentaris, POTENCIAR y CAF tienen abierta la convocatoria al Premio SAS, el cual tiene como objetivo financiar iniciativas que transformen las múltiples causas de la malnutrición infantil en la primera infancia. Hasta el 30 de septiembre.
Programa de Ayuda Directa (DAP) de la Embajada de Australia en Buenos Aires La Embajada de Australia en Buenos Aires tiene abierta la convocatoria “Programa de Ayuda Directa” cuyo objetivo principal es apoyar proyectos que alivien la pobreza y promuevan el desarrollo económico y social sostenible en Argentina y Paraguay. Hasta el 17 de octubre
Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos La OEI y la Fundación SM tienen abierta la convocatoria Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos Óscar Arnulfo Romero cuyo objetivo principal es reconocer y visibilizar el trabajo de instituciones educativas y de la sociedad civil en la defensa y promoción de los Derechos Humanos. Hasta el 31 de octubre
Becas de Formación El Fondo Nacional de las Artes tiene abierta la convocatoria Becas Formación 2021 cuyo objetivo principal es apoyar y promover programas de formación y capacitación de artistas, escritores, artesanos, arquitectos y gestores culturales dentro del territorio de la República Argentina. Hasta el 24 de septiembre
Ciclo de capacitaciones para Organizaciones de la Sociedad Civil de América Latina y el Caribe La Red Argentina de Cooperación Internacional brindará instancias de capacitación para OSCs. El primer módulo será sobre Acceso a recursos y comienza el 27 de septiembre Proyectos de Voluntariado Universitario 2021 "Universidades Solidarias" es una convocatoria del Programa de Voluntariado que busca integrar el conocimiento generado en las universidades con las problemáticas más urgentes de nuestro país. Hasta el 30 de septiembre
Argentina, Paraguay - Convocatoria para Proyectos de Cooperación al Desarrollo para el 2022 La Embajada de la República Checa en Buenos Aires tiene el gusto de informar que se ha abierto la Convocatoria para Proyectos de Cooperación al Desarrollo para el año 2022 para todas aquellas ONGs, asociaciones, entidades regionales y locales y otras organizaciones sin fines de lucro de Argentina y Paraguay. Hasta el 12 de octubre
Taller Producir Verde A través de la historia de los acuerdos internacionales y los datos más significativos del impacto humano sobre nuestro planeta, entenderemos el concepto de sostenibilidad, aplicándolo al contexto de nuestro presente con la cultura como eje de transformación para un desarrollo sostenible. Inscripción hasta el 30 de septiembre
NUEVO CONCURSO: MásSALUD MásSALUD es un concurso que busca ideas y proyectos innovadores que contribuyan a que los argentinos puedan ejercer, de una mejor manera, su derecho de acceso a la salud. Hasta el 7 de noviembre
SUBVENCIONES 2020-21 DEL COUNCIL ON AUSTRALIA LATIN AMERICA RELATIONS (COALAR) Esta ronda especial apoyará actividades innovadoras que utilicen tecnologías digitales para fortalecer las relaciones entre Australia y América Latina y contribuyan en la recuperación económica luego de la pandemia de COVID-19. Su objetivo principal es apoyar proyectos de sustentabilidad para reforzar la relación Australia-LATAM. Hasta el 23 de diciembre de 2021
Convocatoria 2021 para capacitaciones virtuales y generación de recursos didácticos virtuales Esta convocatoria de Fundación Carlos Díaz Vélez está dirigida a directivos/as, docentes y/o estudiantes de escuelas agropecuarias y rurales o de los institutos de formación docente, miembros de comunidades rurales y referentes comunitarios. Sin fecha de cierre
Ayuda de Respuesta rápida a solicitud de donación. El Fondo de Acción Urgente por los Derechos Humanos de las Mujeres tiene abierta la convocatoria Ayuda de Respuesta rápida a solicitud de donación, cuyo objetivo principal es proveer oportunamente pequeñas donaciones para apoyar el avance de los derechos humanos de las mujeres, en cualquier parte del mundo. Sin fecha de cierre.
Elaboración de materiales de Educación Sexual Integral (ESI) en lenguas indígenas Elaboración de materiales de ESI en lenguas indígenas es una publicación que recupera una experiencia de trabajo conjunto, que involucró a líderes de las comunidades, equipos jurisdiccionales de ESI y EIB, decenas de docentes indígenas y facilitadoras de ESI.
|
|
|
 |
|
|